domingo, 26 de diciembre de 2010
Saliendo el Desconsuelo...
jueves, 23 de diciembre de 2010
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
A todos y cada uno de ellos, agradecer de todo corazón sus intervenciones, sus aportaciones, su apoyo y como no, desearles que la Natividad, llene de luz sus vidas, que alumbre y caliente sus corazones, pero que no penetré en los respiraderos, allí queremos estar a oscuras, a tientas, a solas y lo que pase o se sienta dentro, intentaremos narrárselo.
Gracias.


lunes, 20 de diciembre de 2010
Llegando la Navidad....
sábado, 18 de diciembre de 2010
Su cofradía:Esperanza de triana
Mejor guion:La madrugá
Cola o capa:capa
Lugares emblemáticos:Triana, campana, salida de catedral, el postigo etc....
Una chicota que usted recuerde tocando detrás de un paso y los motivos:en la Iglesia de Santa Ana por que ahí hice mi primer solo de Seña Santana .
Un misterio:el de las Tres caidas de triana sin duda
Un cucrificado:El cachorro
Un palio:La Esperanza de triana
Bulla o silla:Bulla
Una marcha procesional:Soleá dame la mano
Pasos donde le gustaría tocar detrás:el Penas de la hermanda de la Estrella, San gonzalo.
Lugares donde le gustaría tocar:puede resultar raro pero en el cemeterio tengo mis motivos.
Capataz, costalero, nazareno, penitente, músico:capataz el aliento , costaleos portadores de amor y sentimiento, penitentes promesas que cumplir y musicos sacrificio y entrega.
Mejor conjunción paso-banda:Tres caidas de triana
Un capataz: Manuel Ceballos
Una calle:Pureza
Y si quiere decir algo para la gente del blog que en su gran mayoría son de cordoba y provincia, puedes decirlo ahora:Se me nota que me gusta Triana pero la verda es lo que siento. Dar las gracias de corazon por dejar poner mi granito de arena a esta gran familia cofrade y espero que sean muchas mas un abrazo y seguir disfrutando de la semana grande un cordial saludo gracias.
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Señorío de TRIANA. pasen y vean....
martes, 14 de diciembre de 2010
Yo, también rezo el Rosario.
En las noches de Diciembre frío
por ser la novena de la Concepción
los auroros de Castro del Rio
al pueblo de Castro llaman a Oración....


Es María mejor que la Luna
y que las estrellas y mejor que el Sol
y mejor que los Ángeles todos,
en una palabra: La Madre de Dios.
ESTRIBILLO
Hermoso farol, hermoso farol,
que su luz ilumina en el cielo
y baja a la tierra con su resplandor.
Extramuros de Castro del Río
de noche contemplo refulgente luz,
que la tiene el Señor del calvario
que por mi clavado yace en la cruz.
ESTRIBILLO
Al pie de Jesús, al pie de Jesús,
se venera la Virgen María
que por nombre tiene Madre de Salud.

viernes, 10 de diciembre de 2010
"Un pais que agoniza"
Con más de 300.000 muertos a consecuencia de un terremoto devastador y los 1700 muertos del cólera que gobierna a día de hoy, Haití es un país que agoniza.
¿Qué fue de ese “¡Ay Haití!” que cantaban famosos de la primera plana musical y que encumbraron esta melodía en los números uno de los diales musicales?, ¿Qué fue de las recolectas?, ¿Qué fue de las firmas de colaboración?, ¿Qué fue de los titulares en prensa?, ¿Qué fue de las voces mediáticas?, ¿Qué fue de los comunicados políticos?, ¿Qué fue de…?. Como si de una moda pasajera se tratase, después de la tormenta ha llegado la calma, y todos hemos olvidado aquella hecatombe.
Afortunadamente sigue existiendo gente solidaria, héroes anónimos que están al pie de ese panorama desolador que colma un país y siguen importándole lo que allí pasa.
Con motivo del S.O.S. lanzado por
Más de 600 personas presentes prestaron su colaboración y alzando su voz solidaria, se unieron para ayudar de diferentes modos (donaciones, aportaciones, rifas, ventas de objetos, etc…) a los afectados que quedaron sin hogar, sin familias y en condiciones insalubres. Esta acción fue una verdadera muestra de cristiandad de los habitantes de esta localidad, dando apoyo a este pueblo caribeño que sigue sepultado bajo los escombros.
¡No dejemos que agonice!
TERTULIA “EL RINCÓN COFRADE”
29/11/2010
martes, 7 de diciembre de 2010
"Para mayor Gloria de Dios" (Parte III)
"Añoro, cuando mi madre te vestía; Señora, ¡qué bonito encaje de una radiante novia, para una divina doncella!”….“Parece que fue ayer cuando te vi, sin tu manto, tu encaje y esa mirada de madre que nadie había visto hasta ahora” …. “ Se me viene a la cabeza esas tardes de merienda con familia y amigos a la puerta del templo para seguir limpiando cirios carcomidos por la humedad”……“Todavía tengo las manos impregnadas de olor a “Aladín” de tanto limpiar plata, bueno plata…. no sé! Pero el aladín era bueno para todo. “….“ Recuerdo noches de tertulia con los mayores… fue una de aquellas, la primera vez que mojé los labios en un chato de vino….me gustó! ¡y hasta hora me sigue sabiendo igual de bien!” (El monaguillo inquietante por la batallita soltó una carcajada que retumbó las bóvedas de la iglesia)…” Sigo oliendo el incienso de los cuartelillos, de las noches fuera y dentro de la barra. Había que trabajar a deshoras, y a eso estaba uno más que educado. Los dineros no te creas que caían de los árboles….mucho sudor hemos derramado,”…. “ Y Como no voy a acordarme de esa primera cita con la trabajadera, ella y yo, a solas, cómo niños mudos que sin pronunciar palabra, saben que se desean….Recuerdo que no sabía muy bien como colocarme y las piernas me temblaban. Un amigo que ya ha rendido cuentas con el Soberano, me paso el brazo por lo alto y me dijo, con palabras paternales que dificilmente podré borrar: “Estando el Sr encima, poco te puede pasar”. Después la práctica y los ensayos hizo de meter riñones un sano vicio”…Me llevo muchos amigos en este inabarcable mundo de las cofradías:... hermanos, costaleros, capataces, músicos, pertigueros….y amantes todos ellos de esta Gran Semana de Pasión en general, …Aún resuenan en mi cabeza esas palabras del capataz en una salida de Jueves Santo, ese ánimo que al unísono, hacían que tus pies nunca flaqueasen, ese aliento que despertaba la mudez, esas palabras que hacían de mi cita; un Amor inquebrantable:
VAMOS A ACORDARNOS!!!….vamos a hacer memoria de lo aprendido, vamos a acordarnos de las noches frías de ensayos, vamos a recordar a los que faltan, a los que nos negamos a que caigan en el olvido…… vamos a hacer penitencia y a pasear al Sr y a su Madre por la calles de su bendito pueblo. Sólo os pido una cosa: ¡¡Vamos a Acordarnos Artistas, como sólo saben hacerlo ustedes!!
-¿ Te estoy aburriendo verdad? Preguntó el anciano al muchacho.
- No señor, no. Por supuesto que no…..respondió el niño casi hipnotizado
- jajaja Esta bien…seguiría contándote pero aquella que está en la puerta creo que es tu madre, y seguro que no es a mí a quien busca.
-Es verdad!!- Exclamó el niño como si hubiese despertado de un sueño. –Tengo que irme. ¿Volveremos a vernos?- Pregunto el muchacho
-Sabes donde suelo estar, de aquí no me iré, pase lo que pase, ven a aquí, Ntro padre Jesús Preso, Ntro Padre Jesús en la Oración del huerto y su Stma Madre, María de los Dolores, te esperan. No tardes lo que yo. -Añadió el anciano.
Así, hasta aún hoy, que es tambien ayer y mañana.¡ Qué no hay AQUÍ tiempo!…porque la gloria es eterna.
lunes, 6 de diciembre de 2010
"Para mayor Gloria de Dios" (Parte II)

viernes, 3 de diciembre de 2010
"Para mayor Gloria de Dios" (I)

“VAMOS A ACORDARNOS….”
…..Me acerque sigilosamente, como curioso que busca chisme, hacia un rincón en el que amigos en tertulia, discutían con acento malhumorado o si acaso embravecido por alguna que otra copa de más. No entendía muy bien el motivo de tal alboroto, asi que me despojé de la máscara invisible y sin pensarlo dos veces; la tire a mis espaldas, saque pecho y me adentré al ruedo cual gallardo torero en una lúcida tarde soleada. Hasta aquél momento ignoraba que el sol picara tanto en el albero, y tampoco conocía el dolor de unas sucias y astilladas cornadas. Comprendí entonces, lo que significaba “lidiar con picaores y sin picaores”.
El primer toro de la tarde, no lo recuerdo bien, no sé si fue el color rojizo del crepúsculo o mi acongojamiento , pero no supe ni su nombre, ni su peso, y ahora que hago memoria, ni tan siquiera su “pinta”. Aunque por la mala leche que gastaba, “berrendo” seguro. Sin embargo si que recuerdo que maldecía y gritaba a los cuatro vientos: - “A mi el de la guadaña no me pilla sin haber vivido la Vida…”Yo no creo en nada, ni en nadie” “No me va a pasar como a mi padre… tanto…y.… “Carpe Diem”. Intenté recibirlo con la tez alta, con el ánimo de ligar algún que otro lance al natural. Pobre de mi, porque este murlaco sólo sabía dar cabezazos terminando por cansarme de tantos desplantes, siendo yo, curiosamente, el que los recibía. Pero ustedes saben y si no lo saben, lo sabrán, que otra cosa no, pero hombría y casta torera no me falta o hasta entonces no me faltaba. Hice de tripas corazón y levanté el brazo derecho hacía la presidencia, que lo interpreto como así yo lo quise; Me habían concedido un segundo astado. Me bese la medalla de mi Cristo, mis estampitas de mi Virgen de los Dolores, de la Macarena….acuñé mis rodillas en la arena y espere a” Puerta Gayola”. De haber sabido que ese bicho, tenía una envergadura de casi dos metros y que su peso oscilaba los 500 kg, este que lo es, toma la alternativa con vaquillas. En la puerta de toriles quedaron mi pertenencias más queridas…y con ellas mis ganas de volver a capear; Mi cuerpo rasguñado, quedó mucho más lejos tras la tremenda sacudida : - “ Nunca hay que mirar atrás ” “hay que hacer borrón y cuenta nueva”,,,”lo que tienes que hacer es vivir el presente” “fuera los recuerdos”…”Vita Flumen”. Abatido desde el suelo me preguntaba..¿Cómo leche han aprendido estos animales la lengua proveniente del latium? Como comprenderéis ni encontré la respuesta, ni me quedaba cuerpo , ni mucho menos alma, para un “tercero”, me dolieron tanto esas corridas, sentí tanto esas palabras que ni he vuelto a vestirme de luces ni he vuelto a creerme torero.
Desde ese mismo instante supe; que una nueva generación de “borregos”, que no toros, iba a consumir una sociedad agotada y enclaustrada en una jaula…que algunos gustan llamar…Presente. Un mundo desarraigado de sus origenes, ignorante de su historia, expectador pasivo de la filmación de la vida, incrédulos de sus convicciones y escépicos en la fé de Cristo nuestro Señor. Pobres todos, me compadezco porque se alivian con el libido de la juventud, pero desconocen la espeluznante metamorfosis de la vida, se olvidan de los efectos del inescrutable paso del tiempo. Siempre el tiempo...........